Agenda una cita

¿Qué es el Neurofeedback?
Es un entrenamiento cerebral que nos ayuda a balancear las frecuencias del
cerebro, para modificar hábitos y comportamientos que no nos resultan benéficos.
¿Cómo funciona?
A través de electrodos se miden las ondas cerebrales en tiempo real, de
ésta manera se refuerzan o inhiben ciertas frecuencias. El cerebro aprende y se retroalimenta a sí
mismo, cambiando así sus patrones.
Neurofeedback en México
Nuestros consultorios se encuentran en la Ciudad De México, podrás asistir con todas las medidas de bioseguridad.
¿Para qué sirve?
Beneficios
• Mejor calidad de sueño
• Mejor concentración y atención
• Menor impulsividad
• Menor hiperactividad
• Menor ansiedad
• Mayor claridad mental
• Mejora el procesamiento de información y la memoria
• Mejora la baja energía o falta de motivación
Padecimientos que pueden mejorar con Neurofeedback:
• Ansiedad
• Depresión
• TDA/TDAH
• Dificultades en el aprendizaje
• Trastorno de estrés postraumático
• Insomnio
• Dolor crónico (no estructural)



¿Cómo me voy a sentir al terminar el entrenamiento cerebral con Neurofeedback?
Depende de tus objetivos, pero esto es lo que dicen las personas cuando terminan su
entrenamiento:
➡Son mucho más productivos.
➡Son más amables con las personas que los rodean.
➡El estrés no se acumula de la forma habitual.
➡Se muestran más tranquilos y lúcidos.
➡Sus niveles de energía han subido.
➡Sus relaciones mejoran.
⬆Esto significa que la vida se vuelve más fácil y requiere menos esfuerzo.
Testimonios
¿Cuánto cuesta el Neurofeedback?
Escaneo neurocognitivo
-
Sesión de 45 min
-
Se conectan 20 electrodos para medir la actividad cerebral.
-
Análisis del funcionamiento cerebral
¿Cuál es el proceso del Neurofeedback?
Evaluación
- Cuestionario del paciente
Se envía un cuestionario al paciente con el fin de recopilar información sobre los
problemas que quiere abordar en el proceso terapéutico - Escaneo neurocognitivo
Se trata de una tecnología (NO invasiva) que se usa para medir la actividad eléctrica
cerebral. Lo que los científicos han descubierto es que cuando estamos en ciertos
estados (ansiedad, creatividad, concentración, presencia, ejecución de tareas, etc.),
nuestra actividad cerebral refleja diferentes patrones.
A través del escaneo podemos notar cuáles son los patrones con los que usualmente
trabaja nuestro cerebro y entrenarlo para mejorar nuestras áreas de oportunidad. - Se correlacionan ambos (cuestionario y escaneo)
Entrenamiento
- Se hace un plan de entrenamiento personalizado, el cual se basa en los objetivos
del paciente y los resultados del escaneo - La retroalimentación funciona como un espejo de las ondas cerebrales. La
pantalla se vuelve obscura cuando las ondas cerebrales están desequilibradas y se
volverá a ver bien cuando se ajusten. - De la misma manera a través de los audífonos, la música presenta diferentes
sonidos y tonos que el cerebro capta para inhibir ciertas frecuencias y
recompensar otras, dependiendo de lo que se esté trabajando.
Seguimiento
Al finalizar cada bloque se hace un comparativo para observar avances
Otras ventajas del Neurofeedback


1Permite un mejor funcionamiento del cerebro de la misma manera que el
ejercicio físico fortalece y acondiciona el cuerpo.
↓
2 Enfoque seguro, libre de medicamentos y no invasivo para un mejor
funcionamiento cerebral y mental. Si tu cerebro funciona mejor, te sentirás y actuarás
mejor
↓


3El Neurofeedback es el entrenamiento por el cual el cerebro aprende a funcionar
de manera más eficiente, observamos el cerebro en acción y lo recompensamos (por
medio de música y visualmente) cuando logra cambiar su propia actividad hacia patrones
más apropiados. Así, el mismo cerebro aprende a funcionar de manera más regulada
↓
Av. de los Bosques 8, Lomas de Tecamachalco, 53950 Naucalpan de Juárez, Méx.
